Para esta última tarea del curso de ABAI-I toca hablar (o escribir) sobre divulgación científica. Es un tema interesante y muy necesario en la actividad investigadora en el que además, muchas veces, fallamos los investigadores. Tal vez por no darle la importancia que merece o porque nos centramos mucho en los aspectos técnicos, algunas veces me sorprendo de leer sobre proyectos muy interesantes en lugares más "escondidos" que otros que no tienen tanta importancia y llegan a los medios más conocidos y visitados.
En relación a las preguntas que se mencionan para la tarea, he decidido contestar a dos de ellas para luego poder escribir una pequeña conclusión personal sobre el tema y que no quede una entrada demasiado larga.
1.- ¿Hay redes sociales específicas de científicos? ¿Tienes perfil en ellas? ¿Por qué?
Sí, sí que las hay. Personalmente conozco y utilizo con frecuencia ResearchGate. En otras como Mendeley tengo perfil pero no las utilizo tanto. En el caso de ResearchGate la utilizo porque me facilita la tarea de mantenerme al tanto de lo que se trabaja en mi campo. Yo sigo a varios autores que trabajan en temas relacionados con el mío y además la propia red social me recomienda artículos que pueden ser de mi interés (y suele acertar).
Con esto no quiero decir que esta sea la única manera de mantenerme al día. Lógicamente hay muchas publicaciones que no llegan a ResearchGate y por supuesto tengo que revisar en otros sitios (Scopus, IEEExplore, etc) pero me gusta ResearchGate porque entro sin buscar nada específico y muchas veces me llevo sorpresas agradables en forma de artículos interesantes. Facebook me recomienda vídeos de recetas de postres y researchGate papers de ransomware, cada cosa en su momento le sirve a uno para echar el rato.
2.- Tras mantener el blog de la asignatura y a la vista de la información de este tema ¿crees que te sería muy costoso mantener un blog sobre los avances de tu tesis?
Creo que sería muy interesante mantener un blog o algo similar con los avances de la tesis. Aparte de por la propia divulgación, que es un aspecto muy positivo, también creo que me vendría muy bien a nivel personal porque me ayudaría a estructurar un poco el trabajo y a analizar los avances.
Creo que no me sería tan costoso porque los temas de cada entrada los elegiría yo mismo. Cada semana podría escribir sobre algo de lo que he leído o de los avances de mi tesis simplemente, y eso facilita mucho el trabajo. Lo que no sé es si le interesaría a alguien!
Conclusiones
El tema de la divulgación me parece clave a la hora de hacer ciencia. Aquí se ha hablado de la divulgación que podemos hacer cada uno de nosotros (sobre nuestro trabajo por ejemplo), de amplificarla y ofrecerla al mayor número de personas posible. Pero, ¿qué pasa cuando esa divulgación sobre nuestro trabajo llega a hacerse por terceras personas?. Estoy pensando en que a la hora de comunicar nuestro trabajo, puede darse el caso de que medios de comunicación se hagan eco de la investigación y caigan en sensacionalismos e incluso en fallos a la hora de explicar aspectos técnicos. Creo que esto último no se podría catalogar como divulgación científica ya que su finalidad principal no es divulgar sino informar.
Simplemente es una reflexión que quería hacer para terminar porque no he podido dejar de pensar durante la tarea que, a veces, por mucho que te esfuerces en hacer una buena divulgación de tu trabajo, luego esta se puede ver "intoxicada" si consigue tener relevancia y que ciertos medios informen sobre ello.
Nos vemos en ABAI-II!!
"Creo que sería muy interesante mantener un blog o algo similar con los avances de la tesis." Pues adelante con ello!!
ResponderEliminar"Lo que no sé es si le interesaría a alguien!" Mucho público, y sobre todo al comienzo, no ibas a tener, eso seguro. Pero a medio plazo no es de descartar. Y, como decías antes, aunque solo sea por ordenarte las ideas, yo creo que es un buen plan ;-)
"...su finalidad principal no es divulgar sino informar." Es verdad que no toda la comunicación relativa a temas científicos tiene los mismos fínes.
En fin, buen trabajo. Ha sido un placer. Seguimos en ABAI 2